Fase 1 - Antecedentes
Fase 1 - Antecendentes
Valeria Valentina Tirado Barrios.
Conclusión.
Al construir una línea de tiempo sobre los principales referentes
normativos que sustentan la etnoeducación en Colombia, se evidencia un proceso
evolutivo en el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural del país.
La Constitución de 1991 marcó un hito al reconocer los derechos de los pueblos
indígenas y afrocolombianos, sentando las bases para una educación que respetará
y promoverá sus identidades culturales.
La Ley 115 de 1994 profundizó en este reconocimiento, estableciendo el marco
general para una educación inclusiva y pertinente, que tuviera en cuenta las
particularidades de cada comunidad. A partir de este momento, se ha generado
una normativa más específica que busca garantizar el derecho a una educación
propia para los pueblos indígenas y afrocolombianos, fortaleciendo su autonomía
y empoderamiento.
Comentarios
Publicar un comentario